El próximo 12 de Diciembre de 2018, en Farmacia Corredera tendrá lugar un evento muy especial.
Sandoz lanza su programa de salud contra la osteoporosis y para ello pone a nuestra disposición las herramientas necesarias para realizar pruebas de diagnóstico de osteoporosis a todos nuestros clientes.
De 18:00 a 19:00 tendrá lugar en nuestra farmacia una charla informativa impartida por un experto de Sandoz. Tras la charla pondremos los servicios de diagnóstico a disposición de todos nuestros clientes, tu farmaceútico según una relación de mediciones tomadas con el equipo tecnológico de Sandoz, te recomendará algunos cambios en tu rutina o tratamientos si son necesarios para prevenir o frenar la osteoporosis.
– Ingerir a diario alimentos ricos en CALCIO Y VITAMINA D.
– Mantener una ingesta adecuada de proteínas, tanto animales como vegetales.
– Evitar los desórdenes nutricionales así como las dietas severas.
– Mantener una actividad física regular.
– No fumar.
– Evitar el consumo excesivo de alcohol.
– Poner atención a su calzado. Buscar la comodidad y la sujeción adecuadas. Llevar tacones seguros y suelas antideslizantes.
– Iluminar bien los espacios.
– Eliminar en la medida de lo posible las barreras arquitectónicas en el hogar.
– Evitar las zonas de escaleras.
– Caminar sin prisas.
– Conservar siempre los cristales de las gafas limpios.
– Usar gafas de sol para evitar deslumbramientos.
– Consumir alimentos ricos en CALCIO Y VITAMINA D: Dos de los nutrientes más importantes son el calcio y la vitamina D. El calcio es un importante bloque de tejido óseo (el esqueleto alberga el 99% de las reservas de calcio del cuerpo). La vitamina D es la clave en que ayuda al cuerpo a absorber el calcio; los dos van de la mano.
– Proteínas: Un adecuado aporte proteico es responsable de conservar la masa ósea hasta el envejecimiento. La falta de proteinas resta fuerza en los músculos, lo que aumenta el riesgo de caídas, y contribuye a una deficiente recuperación en pacientes que han tenido una fractura. Las carnes rojas magras, las aves de corral y el pescado, así como los huevos y los productos lácteos, son excelentes fuentes de proteína animal. Las proteínas vegetales se encuentran en las leguminosas como las lentejas y habas, productos de soja como el tofu, grano, nueces y semillas.
– Frutas verduras y hortalizas: Frutas y verduras contienen una serie de vitaminas, minerales, antioxidantes y sales alcalinas que pueden tener un efecto beneficioso sobre el hueso. Diversos estudios han demostrado que un mayor consumo de frutas, verduras y hortalizas tienen efectos beneficiosos sobre la óptima densidad ósea en hombres y mujeres de edad avanzada.
El ejercicio juega un papel clave en los adultos para prevenir la pérdida ósea y el mantenimiento de la fuerza muscular.
También ayuda a reducir las caídas mejorando el equilibrio y ayudando a la rehabilitación de las fracturas. Un tercio de las personas mayores de 65 años sufren una caída al año y este riesgo aumenta con la edad.
Las personas que han sufrido fracturas pueden beneficiarse de ejercicios especiales y entrenamiento (bajo supervisión médica) para mejorar la fuerza y la función muscular para una mayor movilidad y una mejor calidad de vida.